El proceso de recubrimiento multietapa se lleva a cabo en nuestra nueva fábrica

Innovación, calidad y sostenibilidad combinadas: la nueva fábrica de recubrimientos PERI en Alemania

Desde junio de 2024, hemos reforzado nuestro enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad. Nuestra fábrica de recubrimientos de superficies entró en funcionamiento en nuestra sede central en Weissenhorn, Alemania. En el corazón de esta planta se encuentra PERIskin, nuestro innovador proceso de recubrimiento que protege el encofrado y los grandes componentes de acero de la corrosión. Descubra en este artículo por qué este proceso es único, cómo funciona y los beneficios que ofrece a nuestros clientes.

Establecer objetivos claros y una planificación precisa para nuestra nueva fábrica de recubrimientos

Desde el inicio en 2019 hasta la gran inauguración en el verano de 2024, Maximilian Rauner, director de proyectos de planificación de plantas y fábricas, participó en la construcción de nuestra fábrica de recubrimientos. Para él, el proyecto no comenzó con una ceremonia simbólica. El primer paso fue optimizar la planificación. «La base fundamental consistió en unos requisitos claramente definidos para nuestros productos principales. Nuestros elementos de encofrado debían ser aún más resistentes, duraderos, eficientes en el uso de recursos y en la rentabilidad», describe Maximilian Rauner.

 

Por lo tanto, para nuestros directores de producto, las primeras semanas y meses se centraron en encontrar la tecnología adecuada para estos desafíos: «Evaluaron, compararon, evaluaron, compararon, y al final, encontraron al socio ideal para nuestras necesidades», afirma nuestro director de proyectos. Chemetall, la unidad de negocio global de tecnología de superficies de la división de recubrimientos de BASF, ha sido un socio de PERI desde hace mucho tiempo.

PERIskin ahorra energía: el recubrimiento por inmersión se realiza a solo 20 °C

Junto con Chemetall, hemos desarrollado la tecnología PERIskin, en la que el proceso VIANT desempeña un papel fundamental. El principio de este innovador método es especial: los componentes de acero se colocan en un tanque de inmersión. Allí, el recubrimiento los envuelve de forma uniforme y sin juntas, como una capa protectora. Esto garantiza que tanto los componentes sencillos como las piezas metálicas complejas queden recubiertas y protegidas de forma fiable contra la corrosión. «Otra característica especial es que el recubrimiento por inmersión se realiza a tan solo 20 °C, es decir, a temperatura ambiente. A diferencia de los recubrimientos convencionales, que se aplican a temperaturas de hasta 450 °C, nuestro recubrimiento prácticamente no requiere energía», explica Maximilian Rauner con entusiasmo.

Además de la baja temperatura, el nuevo proceso de recubrimiento puede combinarse con nuestro recubrimiento en polvo, lo que ofrece ventajas adicionales. El hormigón se adhiere menos a los componentes, lo que facilita la limpieza de los elementos de encofrado. Además, se pueden adaptar todos los colores. «Las ventajas para nuestros clientes y para nosotros son evidentes: encofrados y componentes de acero significativamente más duraderos, un gran ahorro energético y una amplia gama de colores», resume Maximilian Rauner.

Nueva fábrica para un innovador proceso de recubrimiento

Para recubrir las grandes dimensiones de los componentes PERI, se necesitaron 15 tanques de inmersión con un volumen de 55 m³ cada uno. Esto representa aproximadamente 300 llenados de bañera por tanque. "En nuestra fábrica, creamos una línea de recubrimiento donde los grandes componentes de acero se limpian y decapan primero, para luego recubrirlos con nuestro nuevo recubrimiento por inmersión. A continuación, se hornean, se enfrían y finalmente se recubren con pintura en polvo", afirma Maximilian Rauner.

Durante el último proceso, el exceso de pintura se extrae directamente y se reintroduce en el ciclo del sistema. Esto significa que se reutiliza hasta el 98 % de la pintura que de otro modo no se utilizaría.

Gracias a todos estos procesos, el sistema consume mucha menos energía que métodos similares. Además, las necesidades de calefacción de la fábrica también se pueden cubrir con nuestra propia planta de energía de biomasa.

Maximilian Rauner y nuestros gerentes de producto están orgullosos de este proyecto PERI, que se ha convertido en un momento muy especial para todos los involucrados. “Hemos invertido en el futuro. Es un gran logro. Y a medio plazo, nuestra fábrica probablemente también será atractiva para otras industrias”, afirma nuestro director de proyectos. De cara al futuro, PERI quiere ofrecer el innovador proceso de recubrimiento como servicio de recubrimiento por contrato.

Fecha
16. abril 2025
  • En el tanque de inmersión de 55 m3, se recubren encofrados u otros componentes de acero a temperatura ambiente para ahorrar energía.
    Tanque de inmersión
    En el tanque de inmersión de 55 m3, se recubren encofrados u otros componentes de acero a temperatura ambiente para ahorrar energía.
  • Después del recubrimiento por inmersión, los componentes pasan al recubrimiento en polvo, el paso final del proceso.
    Componentes después del recubrimiento por inmersión
    Después del recubrimiento por inmersión, los componentes pasan al recubrimiento en polvo, el paso final del proceso.
  • Este proceso no solo aumenta la durabilidad de los elementos, sino que también los protege contra la corrosión. Los componentes también pueden recubrirse en cualquier color.
    Recubrimiento en polvo
    Este proceso no solo aumenta la durabilidad de los elementos, sino que también los protege contra la corrosión. Los componentes también pueden recubrirse en cualquier color.
  • El proceso de recubrimiento multietapa se lleva a cabo en nuestra nueva fábrica
    Sala de producción
    El proceso de recubrimiento multietapa se lleva a cabo en nuestra nueva fábrica